Assets Quality

Calidad de activos

El módulo de análisis y evaluación de la Calidad de los Activos, tiene como propósito, determinar la cantidad de riesgo crediticio, potencial y existente, asociado con la cartera de préstamos, inversiones, otras cuentas del activo (incluidos los bienes de uso y otros activos) y otras operaciones fuera de balance, que dispone la entidad bancaria sujeta al análisis. Igualmente, importante será evaluar la efectividad de las políticas de saneamiento de activos inmovilizados, incobrable o de dudosa cobrabilidad que puedan implicar pérdidas diferidas.
 
Este módulo evalúa los impactos en el balance y en los resultados operacionales de las desvalorizaciones y deterioros producidos en la calidad de los activos. La concentración  y vinculaciones de la cartera de crédito, la existencia de sistemas de control interno y de administración de riesgos crediticios, y finalmente, la efectividad de las políticas de cobertura y saneamiento de cartera (pérdidas esperadas e inesperadas).

Será clave examinar si el actual sistema de administración de riesgos crediticios está inscrito en la mejor práctica internacional en materia de gestión de riesgo crediticio.

  • Un Sistema de de Gestión que se soporte en:

    • Políticas de Riesgo
      • Tolerancia y Apetito de Riesgo;
      • Pricing basado en riesgos.
    • Estructura Organizacional (Unidad de Administración de Riesgos Crediticios y su inserción en el modelo de gestión);
    • Metodologías y Procesos (Modelos y enfoques de medición y cuantificación de pérdidas esperadas e inesperadas y capital en riesgo crediticio).

Será de gran importancia, mediante el empleo de las herramientas diseñadas y los indicadores financieros explicativos y predictivos que la componen, determinar la calidad financiera intrínseca de todos los rubros del activo, haciendo especial énfasis en diagnóstico de la cartera crediticia.

Asimismo, mediante el empleo de cuestionarios y criterios de carácter cualitativos, se deberá evaluar la habilidad de la gerencia para identificar, medir, monitorear, controlar y gestionar el riesgo crediticio, así como la adecuación de las políticas, prácticas, procedimientos y controles internos existente.

En este  módulo se evalúa desde una óptica objetiva:



1.- La existencia de sanas prácticas gerenciales en la administración del riesgo crediticio, considerando aspectos tales como:
  • Concentración crediticia por sectores económicos, por regiones administrativas y por grupos económicos.
  • Concentraciones en créditos vinculados y relacionados.
  • Seguimiento y control del riesgo crediticio.
  • La calidad de las políticas de saneamiento de cartera, considerando aspectos tales como:
    • La dimensión de la morosidad crediticia
    • La cobertura de la morosidad crediticia
    • Existencia de provisiones voluntarias (superior a las requeridas). Se trata de valorar la efectividad de la gestión de cobertura al riesgo de crédito, es decir, la habilidad de la entidad bancaria para constituir las provisiones requeridas, ya sea contra resultados operacionales o contra recursos propios (resultados acumulados).
    • Mediante el uso de matrices de riesgo, se examina la capacidad de la entidad bancaria para darle cobertura a la cartera inmovilizada bruta.



  • Que la base patrimonial tenga suficiencia en calidad para absorber las pérdidas que exceden las provisiones mantenidas.
  • Inexistencia de prácticas de diferimiento de  provisiones bajo el esquema de cargos diferidos.
  • Existencia de buenas prácticas gerenciales en el manejo de activos eventuales, bienes adjudicados en pago y bienes realizables.
  • Existencia de una adecuada política de inversión en bienes de uso (activos fijos) que evite crecimientos desordenados en los canales de distribución y demás inversiones en activos fijos que puedan comprometer la base patrimonial de la institución e incluso los haberes de los depositantes y demás acreedores financieros.

Para mayor información sobre nuestro Portafolio de Productos Contáctenos!

Ingrese a CAMELSR


+58 (424) 259.81.56
+58 (424) 259.81.59

contacto@camelsr.com

Home   |   Quienes Somos   |   Productos y Servicios   |   Líneas de Negocio   |   Demo