Publicaciones Especiales

En Buniak & Co, en alianza con distinguidos colaboradores y asociados, promueve interesantes publicaciones, informes y documentos de trabajo, que abarcan materias que van desde los tópicos del análisis geopolítico, económico y financiero, hasta los que se inscriben en el estudio de las mejores prácticas gerenciales en el ámbito de la gestión empresarial e institucional. Áreas medulares como la administración y planificación estratégica, la gestión integral de riesgos, la gestión de desempeño ajustada a riesgos, la supervisión basada en riesgos y otros, son algunos de los temas centrales de nuestras publicaciones especiales.

Nuestro objetivo, promover un espacio para la discusión y disertación de las ideas y conceptos que permitan promover un fortalecimiento institucional de nuestras empresas y organizaciones. 



4

Jun

2022

La Construcción de una Visión

Author: Leonardo Buniak P.
Colón realmente descubrió América porque tuvo una Visión y la persiguió incansablemente hasta hacerla realidad. Colón descubre el continente americano porque se hizo a las velas, se hizo a las aguas, hacia una dirección que nunca lo había intentado nadie. El hizo las cosas distintas, de una manera diferente. 

Cristóbal Colón tuvo éxito no sólo porque fuera afortunado, tenaz, persistente, paciente, ambicioso, presto, astuto y audaz y temerario. Tuvo éxito porque hizo el esfuerzo de hacerse a las velas en una dirección distinta a sus predecesores, a pesar de la gran resistencia de quienes lo rodeaban. Sin ese enorme esfuerzo no podría haber estado en la posición de tener una suerte tan colosal, tropezarse con las anheladas indias orientales, lo que finalmente resultó ser el continente americano.

En conclusión, Colón ante todo fue un hombre muy visionario, tuvo un sueño, una quimera desde joven que la transformo en una visión positiva sobre su futuro. Una Visión que no sólo cambio su vida, sino que además cambió el mundo y la historia universal.

Comments (0) Number of views (1)

18

Apr

2012

CAMELSBCOR

Un Nuevo Enfoque para Analizar y Calificar el Riesgo Bancario

Author: Leonardo Buniak P.
CAMELSBCOR (Ratings & Bank Risk Analysis), es un sistema de análisis y calificación de riesgo bancario de carácter in-situ , que permite calificar, diagnosticar e inferir de manera efectiva y oportuna, condiciones de irregularidad financiera en bancos y otros intermediarios de crédito. 

Inspirado en las mejores practicas internacionales y en los cambios dado por el ambiente competitivo y regulatorio, esta novedosa propuesta metodológica es un verdadero sistema de alerta anticipada de situaciones de vulnerabilidad y viabilidad de entidades bancarias.

Comments (0) Number of views (0)

18

Apr

2012

Planificación Estratégica , Control de Gestión, Simulación Financiera y Análisis de Sensibilidad para Bancos y Otros Intermediarios de Créditos.

Author: Leonardo Buniak P.
¿Quiénes serán las entidades bancarias ganadoras en el nuevo milenio? La experiencia reciente demuestra, que los bancos ganadores en la década de los años ochenta, no estuvieron presente en los noventas, y algunos de ellos dejaron de existir para principios del siglo XXI. Lo cierto es, que en un ambiente competitivo, donde la única constante es el cambio; los éxitos del pasado no garantizan los logros del futuro. 

De allí, que la nueva forma de hacer banca, sugiera entender e identificar todos aquellos factores dados por el ambiente externo e interno  que condicionan la viabilidad operativa de nuestras organizaciones y formular las estrategias colaborativas que nos permitan la sostenibilidad y la permanencia en el tiempo.

Comments (0) Number of views (0)

18

Apr

2012

La Gestión del Desempeño Ajustada a Riesgos

Author: Leonardo Buniak P.
¿Que es la Gestión de Desempeño Ajustada a Riesgos? ¿Que impactos supone para los bancos y demás intermediarios de créditos?. Es claro, que no se puede gerenciar lo que no se mide. Una dirección bancaria moderna, supone la incorporación de practicas gerenciales de planificación estratégica y de medición del desempeño financiero, que  convivan con una efectiva administración integral de riesgos.
Comments (0) Number of views (0)

16

Apr

2012

El Análisis y la Calificación del Riesgo Bancario

Author: Leonardo Buniak P.
Un buen Rating solo se aprecia cuando se pierde.  Esa es una verdad lapidaria en el negocio de captar fondos prestables para financiar la actividad productiva a través del crédito bancario, entiéndase lo anterior, como el negocio de la intermediación financiera. Lo cierto es,  que la capacidad de un intermediario financiero para captar recursos ajenos de los mercados donde opera, está en función de su perfil de riesgo y de la percepción que dicho mercado y sus actores tengan del mismo. Esa percepción esta determinada por la calificación de riesgos, de allí el alto valor estratégico de la misma.
Comments (0) Number of views (0)

 

Home   |   Quienes Somos   |   Productos y Servicios   |   Líneas de Negocio   |   Demo